Mendaroko udaletxeko pleno aretoa bete egin genuen atzo Jon Maiaren ‘Desde Extremadura al euskera’ hitzaldia entzuteko. Erdal eta euskal hiztunen artean espazio partekatu bat bultzatzeko eta bizipenak, esperientziak, emozioak eta sentimenduak partekatzeko antolatu genuen hitzaldia, bai eta hizkuntzaren inguruan ditugun jokabideen inguruan hausnartzeko ere. UEMArekin, Euskara Taldekoekin eta Mendaroko Udalarekin elkarlanean antolatu genuen atzokoa, Euskaraldia ariketa sozialaren harira.
Extremadurako familia batek -bereak- hizkuntzaren, nortasunaren eta munduan izan behar duen lekuaren inguruan izan duen prozesuaren berri eman zuen Maiak, bere bizipenetan oinarrituta. Bukaeran, galderetarako tartean hunkituta hitz egin zuten hitza hartu zutenek, nork bere bizipenetatik. Antolatzaileok ere pozik gaude hitzaldiak izandako harrerarekin, jende asko eta askotarikoa batu ginelako, eta horregatik gure esker ona agertu nahi dizuegu guztioi. Elkarren ondoan bizi arren, elkarrengandik urruti bizi gara oraindik ere askotan, eta estereotipoak, klixeak eta aurreiritziak hautsi eta elkarrengana hurbiltzeko pauso bat izan zen atzokoa. Saio bukaeran, Errigorako produktuak dastatzeko aukera ere izan genuen eta oso giro-polita sortu zen mahaiaren bueltan. Atzoko saioaren harira, honakoa zabaldu du gaur Jon Maiak Twitterreko kontuan: “Mendaron ere etorkizuneko Euskal Herri berriaren bila, elkar ezagutuz aurreiritziak, klixeak, estereotipoak, mamuak desegiten ditugu. Eta euskara beti inklusiorako ate. Eskerrik asko, Mendaro!”. Eta guk ere gure esker ona agertu nahi diogu Joni. Eskerrik asko, Jon, begiak zabalduarazi eta hausnarketarako bidea eman izanagatik.
















Gracias a todas las personas que os habéis sumado a la charla de Jon Maia
Ayer, llenamos el salón de plenos del Ayuntamiento de Mendaro para escuchar la conferencia ‘Desde Extremadura al euskera’, de Jon Maia. Organizamos la charla para impulsar un espacio compartido entre castellanohablantes y vascoparlantes y compartir vivencias, experiencias, emociones y sentimientos, así como reflexionar sobre nuestras conductas en torno a la lengua. La charla fue organizada dentro de las actividades que desde Arno y junto al Ayuntamiento, el grupo de Euskara y UEMA hemos organizado con motivo del Euskaraldia.
Maya dió cuenta del proceso que ha tenido una familia extremeña -la suya- en torno a la lengua, la identidad y el lugar que debe ocupar en el mundo, basándose en sus vivencias. Al final, en el espacio dedicado a las preguntas, las personas que tomaron la palabra se mostraron emocionadas, y compartieron sus vivencias. En Arno también estamos muy contentas con la acogida que tuvo la charla, porque nos juntamos mucha gente y muy diversa. A pesar de vivir juntos, muchas veces todavía vivimos lejos unos de otros, y lo de ayer fue un paso para romper estereotipos, clichés y prejuicios y acercarnos unos a otros. Al final de la sesión, también tuvimos la oportunidad de degustar productos de Errigora y se creó un ambiente muy bonito alrededor de la mesa. Al hilo del programa de ayer, Jon Maia ha difundido hoy este mensaje en su cuenta de Twitter: «También en Mendaro buscamos la nueva Euskal Herria del futuro, conociéndonos unos a otros, deshaciendo prejuicios, clichés, estereotipos y fantasmas. El euskera debe ser siempre puerta para la inclusión. ¡Gracias, Mendaro! “. Y desde Arno también queremos mostrar nuestro agradecimiento a Jon. Eskerrik asko, Jon, por hacernos reflexionar.
























