Tolosakoek dute sona edo izena, baina gaur, Euskal Herriko herri askotan dute inauterietako lehen eguna, baita gure eskualdean bertan ere. Eguen zuri edo ostegun gizen. Hala esaten diogu gaurko egunari gure inguruan, baina baditu beste izen batzuk ere. Arabako txoko batzuetan, esaterako, eguen largero ere deitzen diote, eta Orakunde edo Eguen Ttun-Ttun ere bai Etxalar inguruan. Edonola ere, mozorrotuta kalera irteteko eguna dute askok gaurkoa, eta beste zenbaitek, berriz, makila hartu eta eske-errondan ibiltzekoa. Bizkaian, esaterako, eta bereziki, Durangaldean, oso zabaldua dago gaurko egunez etxez etxeko erronda egitea. Gaur egun, zorionez, ez dugu etxe gehienetan jana lortzeko lehen adinako zailtasunik izaten, baina bizi izan dituzte gure aurrekoek garai latzagoak, eta neguan, etxean zer jana falta zenean, eskera irten ohi ziren kantuan, beharrak bultzatuta. Hortik dator tradizioa. Baina gaurko egunari lotuta, usadio gehiago ere badira Euskal Herrian. Urrutira joan gabe, Ermuan, Oilarraren Eguna ospatzen dute gaurko egunez.

Eta ohitura guzti horien bilduma egin du gaur, Euskadi Irratiko ‘Faktoria’ Sailean, Labayru Fundazioko Akaitze Kamiruagak. Solasaldi interesgarria iruditu zaigu Manu Etxezortu eta biek izan dutena, eta egunaren hondarrean bada ere, hona ekartzea pentsatu dugu, entzuterik izan ez duzuenontzat. Eskerrik asko Ainhoa Urretabizkaia kazetari eta ‘Faktoria’ saioko esatariari grabazioa bidaltzeagatik.

Hemen elkarrizketa, Mendaroko inauterietako argazkiekin lagunduta:

Eguen zuri, jueves gordo, primer día de carnaval

Son los carnavales de Tolosa los que se llevan la fama, pero hoy, en muchos pueblos de Euskal Herria celebran su primer día de carnaval, incluso en nuestra propia comarca. Eguen zuri o Jueves gordo. Así llamamos al día de hoy en nuestro entorno, pero también tiene otros nombres. En algunos rincones de Álava, por ejemplo, le llaman también Eguen largero, y también Orakunde o Eguen Ttun-Ttun en la zona de Etxalar. En cualquier caso, hoy en muchos pueblos es el primer día para salir disfrazadas a la calle y en otros otros pueblos, el día para salir de ronda, con la makila en mano como en la víspera de Santa Agueda. En Bizkaia, por ejemplo, y especialmente en el Duranguesado, está muy extendida esta tradicción. Hoy en día, afortunadamente, no tenemos tantas dificultades como antes para conseguir comida en las casas, pero nuestros abuelos y abuelas han vivido tiempos más duros y en invierno, cuando faltaba comida en casa, solían salir a pedir, por necesidad. De ahí la tradición. Pero en relación al día de hoy, también hay más tradiciones en Euskal Herria. Sin ir más lejos, en Ermua celebran el Día del Gallo.

Y hoy, en Euskadi Irratia, en el programa ‘Faktoria’, han hecho una recopilación de todas estas costumbres. Akaitze Kamiruaga miembro de la Fundación Labayru y experta en el tema ha conversado con Manu Etxezortu sobre este tema, y aunque ya estemos finalizando el día, nos ha parecido interesante traer esa grabación al blog. Gracias a Ainhoa Urretabizkaia, periodista y locutura del programa por enviarnos la grabación.