Urteko hilabeterik motzenean sartuko gara. Baina otsaila, bere motzean, ondo betea izan daiteke usadio zaharrei jaramon eginez gero. Gaur, hilak 2, KANDELARIO eguna. Egun horretako ohiturei oraindik eusten dionik bada gurean. Eta zuenean? Galdetu, galdetu, eta kantaren bat ere entzungo duzue akaso nagusiagoen ahotik. Zein kanta? Bada, eguraldiari buruzko iragarpenak egiten lagun diezagukeena esate baterako. Hona Amaia Zubiriak abestua:
Egun honen inguruko xehetasun gehiago ezagutu nahi baduzu, Ahotsak egitasmoaren eskutik egin dezakezu:
https://ahotsak.eus/albisteak/kandelario-eguna/
Bihar, berriz, otsailaren 3arekin SAN BLAS egunean sartuko gara. Santu hura nor izan zen, zer egin zuen, eta horrelakoak jakin nahi dituenak erraz aurkituko ditu sarean pittin bat ikertuz gero. Opila etxean aurreneko aldiz egitera animatuko zaretenoi, aldiz, jantzi amantalak, tori 3 errezeta, nork bere estilokoa bila dezan, eta ekin lanari!
https://barren.eus/bereziak/argitalpenak/barren/barren_0936_2015-01-30.pdf (8.orrialdean)
Itxurosoak ateratzen bazaizkizue, bildu zapietan eta eraman bedeinkatzera, eztarriko gaitzetatik babesteko, eta bide batez, lotu lepoan Mendaroko elizetan ere banatu ohi duten San Blasetako kordela (Azpilgoetako elizan izango da elizkizuna, hilaren 3an, 11:30ean). Kontuan izan kordel hori 9.egunean erre beharko dela bere lana ondo beteko badu.
Febrero, un mes lleno de viejas tradiciones
Hemos entrado en el mes más corto del año. Un mes corto, pero bien completo si se atiende a las viejas costumbres. Hoy, día 2 de febrero: Candelario. Hay quien aún mantiene las costumbres de este día. ¿Y en vuestras casas? Preguntar, preguntar, porque puede que alguien de vuestro alrededor conozca alguna canción . ¿Qué canción? Pues, por ejemplo, esta que nos puede ayudar a hacer predicciones sobre el tiempo. Canción interpretada por Amaia Zubiria
Si queréis conocer más detalles sobre este día, podéis hacerlo de la mano de Ahotsak:
https://ahotsak.eus/albisteak/kandelario-eguna/
Mañana, 3 de febrero, celebramos el día de San Blas. Quien quiera saber quién fue aquel santo, y lo que hizo, los encontrará fácilmente si investiga un poco en la red. Aquí os facilitamos tres recetas para los y las que os animéis a hacer el San Blas por primera vez en casa. ¡Manos a la obra!
Si os salen presentables, podréis llevar los San Blases a bendecir para que os protejan de los males de la garganta y, de paso, también podéis atar al cuello el cordón de San Blas que suelen repartir también en las iglesias de Mendaro (la misa se celebrará en la iglesia de Azpilgoeta a las 11:30). Tener en cuenta que este cordón deberá quemarse al noveno día para que, segun la tradición, cumpla con su deber.