Koronabirus kasuak ugaritzen ari dira gure eskola-umeen artean eta ezinegon handiz bizi dugu denok egoera. Osakidetzara egindako deietan gainezka eginda daudela aitortu digute erizainek eurek eta aztarnarien deiak ere berandutzen ari dira. Ez da erraza egoera gurasoentzat, ezta eskolarentzat ere, haiek ere, protokoloak abiarazi arren, Osakidetzako profesionalen aginduen zain egon behar dutelako. Izan ere, konfinatzeak ez ditu eskolak erabakitzen, aztarnariak baizik. Zaila zaigu guraso elkarte bezala zerbait esatea ere, baina dakiguna da egoera zailetan, inoiz baino gehiago, elkar-hartuta jardun behar dugula.

Ulertzen dugu ez dela erraza egonezina kudeatzea; etxekoengatik ez bada, ingurukoren batengaitik, denok gaudelako egunotan telefono-hari bat lotuta, eta erdi galduta, eta egoera horretan, lasaitasuna eskatzea asko da, baina joka dezagun arduraz. Sistemak gainezka egin badu ere, gure esku dago daukagun informazioaren arabera jokatzea eta ahal den neurrian oinarrizko gomendioak betetzea. Badakigu etxe bakoitzeko egoera ezberdina dela eta gu ez garela inor ezer eskatzeko, baina gaitz honek modu kolektiboan pentsatzeko eta jokatzeko eskatzen digu, bai eta elkarrenganako errespeturik ez galtzea ere. Hona hemen Osakidetzako oinarrizko protokoloa

La situación de Pandemia nos pide que actuemos como comunidad

Estamos viviendo con gran inquietud como los casos de Coronavirus están aumentando entre nuestros y nuestras escolares. Desde Osakidetza nos han reconocido que están desbordadas por lo que las llamadas de las rastreadoras también se están demorando. La situación no es fácil para nadie, ni para las familias ni para la escuela, que a pesar de haber puesto en marcha protocolos también tienen que esperar órdenes de las profesionales de Osakidetza. Todos y todas sabemos que la escuela no es quien decide los confinamientos, sino las rastreadoras del servicio de salud. Como AMPA, nos resulta muy complicado decir algo esclarecedor, pero lo que sabemos es que en situaciones difíciles, más que nunca, tenemos que actuar y pensar de forma colectiva, como comunidad.


Entendemos que no es fácil gestionar la inquietud, ya sea por la familia, por alguien de nuestro entorno, muchos y muchas de nosotras estamos estos días pendientes del teléfono y medio perdidas, sin tener muy claro qué hacer; sabemos que en esa situación es muy complicado pedir tranquilidad, pero pensamos que debemos hacerlo, pensamos que debemos actuar con responsabilidad. A pesar del desbordamiento del sistema, está en nuestras manos actuar en función de la información disponible y cumplir en la medida de lo posible las recomendaciones básicas, porque somos conscientes de que la situación de cada hogar es diferente, muy complicada a veces, y que nosotros no somos nadie para pedir nada, pero esta complicada situación nos exige pensar y actuar de forma colectiva, y vemos más necesario que nunca mantenernos unidas. Aquí tenéis el protocolo básico de Osakidetza: