Kezkatuta gaitu euskararen gaiak. Euskara denek jakin arren, gero eta gutxiago entzuten dugu gure seme-alaben ahotan eta nahi genuke haiengan eragin. Egiteko horretan ari gara UEMArekin eta Udalarekin elkarlanean.

Arnoko Euskara Taldeko kideok euskararen kale erabilera neurtzen jardun gara, herriko beste zenbait euskaltzalerekin batera, eta UEMAko teknikari Ibon Aginagak aurki, azaroaren 4an, jakinaraziko dizkigu emaitzak. Baina bitarterako, eta euskararen kale erabileraren datuak aitzaki hartuta, lehiaketa bat abiatu dugu. Mendaro nola ikusten dugun galdezka ere jardun gara kalean: herritarren pertzepzioa zein den jakin nahi izan dugu, eta kalean batutakoarekin bideoa ere osatu dugu, zeina lehiaketa iragartzeko erabiliko dugun.

Era berean, baina beste bi egitasmo ere badarabilzkigu esku artean. Eusle egitasmoa jarriko dugu martxan herriko lau kuadrillatan, eta lagun tarte horietako bi-hiruna lagunek konpromisoa hartuko dute euskarari eustekoa, ariketak irauten duen denboran: azaroaren 15etik abenduaren 15era. Era berean, Mintzapraktika egitasmoa ere jarri nahiko genuke martxan Mendaron.Euskaraz hitz egiteko ohitura duten lagunak ohiturarik ez dutenekin elkartzen duen egitasmoa da Mintzapraktika, eta luze gabe jakinaraziko dizuegu non eta nola eman behar duzuen izena interesatuta zaudetenok. Horixe datorrenaren aurrerapena.

Orain, egin kontu! Herri euskalduna da Mendaro. Zenbat euskara hitz egiten da kalean? Zein adin-tartetan gehien, eta zein adin-tartetan gutxien. Herriko hainbat denda eta tabernatan topatuko dituzuen esku-orriak bete eta parte hartu lehiaketan. Azaroaren 3a arteko epea duzue.

Estamos tratando de fomentar el euskera

Nos preocupa el tema del euskera. Aunque todos sepan euskera, cada vez escuchamos menos en boca de nuestros hijos e hijas y nos gustaría influir en ellos. En esta tarea estamos colaborando con UEMA y el Ayuntamiento.

Los miembras de Arnoko Euskara Taldea hemos estado midiendo el uso del euskera en la calle, junto con otros euskaltzales de la localidad, e Ibon Aginaga, técnico de UEMA, nos dará a conocer los resultados próximamente, el 4 de noviembre. Pero, al margen de los datos del uso del euskera en la calle, hemos puesto en marcha un concurso. También hemos estado preguntando cómo vemos a Mendaro: hemos querido saber cuál es la percepción de la ciudadanía en relación al euskera, y hemos creado un vídeo, que utilizaremos para anunciar el concurso.

Asimismo, tenemos otros dos proyectos entre manos. Vamos a poner en marcha el proyecto Eusle en cuatro cuadrillas del pueblo, y dos o tres miembros de esas cuadrillas se comprometen a mantener el euskera durante el tiempo que dure el ejercicio: del 15 de noviembre al 15 de diciembre. Asimismo, nos gustaría poner en marcha el proyecto Mintzapraktika en Mendaro. El programa Mintzapraktika (también conocido como, tertuliak, berbalagun, mintzakide, solaskide, solaslagun…) consiste en entablar relación entre personas que habitualmente hablan euskera con personas que están aprendiendo o que no lo hablan tan a menudo. En breve os informaremos de dónde y cómo os podréis inscribir. Este es un avance de lo que viene.

De pronto, no invitamos a participar en el sorteo. ¿Mendaro es un pueblo euskaldun? ¿Cuánto euskera se habla en la calle? ¿Cuál es la franja de edad en la que más se habla? y la franja de edad en la que menos se habla?. Llenad los folletos que encontraréis en diferentes comercios y bares de la localidad y participad en el concurso. Tenéis de plazo hasta el 3 de noviembre.