La preocupación por la gestión del deporte escolar en Mendaro viene de años atrás. En los pueblos de alrededor la gestión del deporte escolar está a cargo de los técnicos deportivos, pero aquí siempre ha sido cosa de los padres y madres. Es decir, la gestión del deporte escolar ha estado al cargo del equipo directivo de Arno y las labores de entrenador han sido ejercidas por voluntarios y voluntarias. Y eso, además de mucho trabajo, ha sido más responsabilidad que para nosotros y nosotras. Las carencias y dificultades para asegurar un programa de calidad que perdure en el tiempo han sido evidentes. No debemos olvidar que el grupo motor de Arno se renueva cada dos años, lo que requiere empezar cada vez desde cero, y que esta misma estructura dificulta la adaptación a las innovaciones que la Diputación Foral de Gipuzkoa realizaba en el Deporte Escolar. También nos ha faltado formación y recursos, y además, siendo la nuestra una asociación de padres y madres, no podíamos solicitar ayudas públicas dirigidas a la movilidad [técnicos de Deba y Mutriku nos han facilitado esta labor, pero también desde allí pedían ya una mayor implicación del Ayuntamiento de Mendaro]
Todas estas preocupaciones fueron trasladadas a un documento por parte de padres y madres que hace cinco años formaban el equipo de deportes de Arno. Aquel documento era más amplio y se titulaba Deporte en Mendaro, ya que abarcaba más allá del deporte escolar. Y ese documento, nos ha permitido llegar a donde estamos. Hagamos hincapié en eso.
La pandemia no es sólo mala
El año pasado, en plena pandemia, nos vimos obligadas a suspender el deporte escolar. Nos resultaba imposible cumplir los requisitos exigidos y no veíamos garantías, por lo que tuvimos que suspender el deporte escolar. No fue una decisión fácil, ni del agrado de nadie. En lugar del deporte escolar, desde Arno organizamos diversas actividades para favorecer el ejercicio físico, y estamos muy contentas con la acogida, pero sabíamos que no era suficiente.
Teníamos a qué atenernos, pero en junio convocamos a una reunión a los padres y madres que durante los últimos ocho años se han ocupado de temas deportivos dentro de Arno. La reunión trajo consigo más reuniones y juntos acordamos una propuesta para presentarla a los tres partidos con representación en el Ayuntamiento. En la base de aquella propuesta recogimos dos puntos: por un lado, que necesitábamos un técnico o una técnica para gestionar el deporte escolar. Y por otro lado, que no estábamos dispuestos a perder lo que fueron nuestros puntos fuertes: la alta participación, ni que decir tiene la de las chicas [La participación de las chicas es del 50% en Mendaro y supera la media de Gipuzkoa] y la implicación de los padres y madres. Por eso, estábamos dispuestos a seguir trabajando con entrenadores/entrenadoras voluntarias, pero teníamos claro que necesitábamos un técnico o una técnica deportivo para la gestión.
Y lo hemos conseguido, con la ayuda del Ayuntamiento. Contrataremos a la cooperativa ATHLON para gestionar el deporte escolar y la mendaresa Amaia Revert será la técnica deportiva que se encargue de ello. La cuota anual no variará y será de 35 euros.
Más adelante, una vez enlazados los aspectos protocolarios, nos gustaría poner en marcha el programa Jolashezi con niños y niñas de LH1 y LH2 y así se lo hemos trasladado al Ayuntamiento, a la ikastola y a Athlon. Jolashezi es un programa para construir las bases del desarrollo motor/cognitivo/afectivo y social de los niños y niñas de 6 a 8 años en el deporte escolar. Pero, no os preocupéis, eso ya llegará y os lo haremos saber.
Esto es un adelanto de lo que viene. En breve abriremos el plazo de inscripción para el deporte escolar y os daremos más información. El programa del Deporte Escolar contará con un blog propio al que se podrá acceder desde el blog de Arno (arnogurasoelkartea.eus).
Arratsaldeon ARNO,
Milesker egindako lanagatik. Mendaroko haurrek asko eskertuko dute kalitatzeko eskola kirola lortzea.
Eskerrak eman nahi diot bereziki, Amaia Reverteri teknikari moduan egoteagatik, mendatorra izanez inplikazio ederra eukiko du.
Animo ARNO!!!
Eskerrik asko, Leire. Zuen eta aurreragoko beste askoren lana ere badago honen atzean. Mila esker!
Bueno …bai , pero sabéis que en base a esas reuniones no salieron las propuestas, había ya unas propuestas lanzadas a las corporaciones municipales…y si es que a partir de esas reuniones en la que se os ayudo al 100%, salió la propuesta presentada a la corporación actual.
Destacar también que desdes hace varios años las diferentes directivas de Arno, se han preocupado que las directivas entrantes no partieran de cero como indicáis, sino con ayuda propia de los salientes y posteriormente ayudas y colaboración ‘interesada”, la propia del deporte escolar.
Horrela ipintzendet, zergartik, gero….parece como si os hubierais encontrado con un muro, y no es es así.
Un saludo
Félix Astigarraga.
Eskerrik asko, Félix