Hasi dugu ikasturtea. Itzuli gara eskolara, asko eta asko oinez, lagunekin. Eta ezin dugu ezkutatu gure poza. Eskolara Bidea egitasmoaren onuretan sinetsita geunden eta denborak erakutsi digu ez geundela oker. Eguna oinez hastea, eskolara bidea lagunekin batera egitea, gauza handia da, eta arrazoiak bistakoak dira. Iaz aurkeztu genuen Eskolara Bidea eta ikasturte amaiera aldera jarri genuen behin-behinean martxan. Ikasturte berria zaharra amaitu bezala hasi genuen, baina jabetu gara egitasmoa orduan baino dezentez errotuago dagoela orain, eta gero eta ume gehiago direla egunero eskolako bidea oinez eta lagunekin batera egiten dutenak.

Arnotik haurrek egiten dituzten bideak errepasatu ditugu eta puntu ilunak identifikatu ditugu. Bilera ere eskatu dugu Udalean, puntu ilun horietarako konponbidea eskatzeko. Gure helburua hori baita: Eskolara Bidea ahal den seguruena egitea. Mendaro herri txikia da, eta segurua, baina zuzendu beharreko gauza batzuk daude, arriskuak ahalik eta gehien minimizatzeko, eta horretan jarriko ditugu gure indar guztiak.

Joan zen ikasturtean, boluntarioak eskatu genituen proiektu hau martxan jartzeko, baina zoritxarrez, ez da guk nahi beste lagun batu, eta gaudenokin (ARNOko boluntarioak gara bi ez beste guztiak) ezin diogu ekimen honi gaur arteko moduan eutsi. Hala ere, egitasmoak bere bidea egin dezakeela uste dugu eta animatu nahi ditugu LHko haur guztiak oinez joatera eskolara. Ordutegiak zehaztuta daude, elkarguneak ere bai, eta ume askorentzat ohitura bihurtu da auzokoei itxaron eta elkarrekin joatekoa ikastolara. Eta ba al dago hori baino gauza hoberik? Ba al dago adin ezberdineko neska-mutilen artean sortzen den harreman hori baino gauza ederragorik? Ba al dago herri bat herriago egiteko modu eraginkorragorik?

Autonomia hori behar dute gainera umeek hazteko, eta horregatik LHko ikasleak animatu nahi ditugu eskolara oinez joateko, garbi lagata, hori bai, erabakia eta ardura gurasoena dela. Gurasooi, berriz, gauza bat eskatzen dizuegu: zuen seme-alabei jakinaraztea elkarguneetan ez dutela beti pertsona heldu bat topatuko, baina ordua iritsitakoan, eskolarako bidea hartu behar dutela, taldean.

Bukatzeko, bi kontu: batetik, gure eskerrik beroena zuei, boluntario lanetan jardun zaretenoi. Mila esker! Eta bestetik, esandakoa: geure gain hartzen dugu eskolarako bidea ahalik eta seguruena egitea exijitzeko ardura. Udalean bilera eskatu dugu, eta proposamena ere prest daukagu.

Nota importante sobre el proyecto Eskolara Bidea

Hemos iniciado un nuevo curso y hemos vuelto a la escuela, andando, junto amigos y amigas.

Y no podemos ocultar nuestra alegría. Estábamos convencidas de los beneficios del proyecto Eskolara Bidea y el tiempo nos ha demostrado que no estábamos equivocadas. Empezar el día andando, ir al colegio acompañados de amigos y amigas es algo muy sano y bonito, y las razones son obvias.

El año pasado presentamos el proyecto Eskolara Bidea y lo pusimos en marcha provisionalmente a finales de curso. Hemos comenzado el nuevo curso como terminamos el anterior, pero nos hemos dado cuenta de que el proyecto está bastante más arraigado que entonces y que cada vez son más los niños y niñas que cada día recorren el camino escolar a pie y en compañía de sus amigos y amigas.

Desde Arno hemos repasado los caminos que recorren los niños y niñas y hemos identificado los puntos peligrosos. También hemos solicitado una reunión en el Ayuntamiento para solicitar una solución a estos puntos oscuros. Nuestro objetivo es hacer el Camino a la Escuela lo más seguro posible. Mendaro es un pueblo pequeño y seguro, pero hay cosas que hay que corregir para minimizar al máximo los riesgos y en eso centraremos todas nuestras fuerzas.

El curso pasado solicitamos voluntarios/voluntarias para poner en marcha este proyecto, pero lamentablemente la respuesta que octuvimos fue casi nula y no es posible mantener esta iniciativa como hasta ahora. Sin embargo, creemos que el proyecto puede hacer su recorrido y queremos animar a todos los niños y niñas de LH a ir andando a la escuela. Los horarios están definidos, los puntos de encuentro también, y para nuestros hijos e hijas se ha convertido en costumbre esperar a los vecinos e ir juntos a la escuela. ¿Y hay algo mejor que eso? ¿Hay algo más hermoso que esa relación entre chicos y chicas de diferentes edades? ¿Hay una manera más eficaz de hacer más pueblo a un pueblo?

Además, para que los niños y niñas crezcan necesitan esa autonomía, y por eso queremos animar a los alumnos y alumnas de LH a que vayan andando a la escuela, dejándoles claro, eso sí, que la decisión y la responsabilidad es de los padres y madres. A vosotros y vosotras lo que os pedimos es que comuniquéis a vuestros hijos e hijas que no siempre van a encontrar a una persona adulta en los Puntos de Encuentro, pero que cuando llegue la hora tienen que ir al colegio en grupo.

Por último, dos cuestiones: por un lado, nuestro más sincero agradecimiento a las voluntarias y voluntarios. Y por otro lado, lo dicho: asumimos la responsabilidad de exigir que el camino a la escuela sea lo más seguro posible. Hemos solicitado una reunión en el Ayuntamiento y tenemos la propuesta preparada.