Aurreratu genizuen atzo egitekoa genuen batzarrean hartuko genuela Eskola Kirolaren gaineko erabakia, eta ez kosta gabe, baina hartu genuen: Ez dugu Eskola Kirola abian jarriko momentuan. Ez dugu bete behar diren baldintzak betetzeko aukerarik ikusten, eta bermerik gabe, ezin gara abiatu. Herri batzuetan, eskola kirolaren kudeaketa profesionalen esku dagoen herri batzuetan, hasiak dira lanean, Elgoibarren esate baterako, baina ardura hori guraso boluntarioen esku dago gurean, eta horrek are gehiago zailtzen du baldintzak betetzea, batetik, boluntario gehiago beharko genituzkeelako, eta bestetik, erantzukizun handiagoa emango geniekelako.

Baina, jakin badakigu ariketa fisikoa zein beharrezkoa den, eta baita eskola kirola bertan behera laga izanak bereziki kolektibo bati egiten diola kalte handiena: horren aktibo ez diren haurrei. Mendaroko kasuan, bada datu bat nabarmentzekoa. Nesken parte-hartzea oso handia izan da gurean beti, batez bestekoaren gainekoa, eta kezkatzen gintuen urteetan lortutako hori galtzea eten honengatik. Horregatik, gaur arteko Eskola Kirolaren ereduari buelta bat eman nahi diogu, eta ahal den neurrian, haurrak ariketa fisikoa egitera bultzatu, gure esku dauden segurtasun neurri guztiak zainduta. Eta ari gara buruari bueltaka. Momentuan aurreratu dezakeguna da ari garela saio berezi batzuk lotzen. Asmoa litzateke hilean bi ostiralez saio bereziak antolatzea, distantziak zainduta eta kontaktuko-jarduerak saihestuta egin daitezkeenak: Txirrindularitza irteerak, zoomba saio gidatuak, tabata metodoko saioak… Luze gabe izango dituzue honen gaineko berri gehiago.

Ekarpenen bat egin nahiko bazenu: arnokirolak@gmail.com

De momento, no habrá Deporte Escolar, pero sí actividades para fomentar el ejercicio físico

Os adelantamos que la decisión sobre el Deporte Escolar la tomaríamos en la asamblea de ayer, y no sin dificultad, pero la tomamos: no vamos a poner en marcha el Deporte Escolar de momento. No vemos la posibilidad de cumplir los requisitos necesarios, y sin garantías, no podemos empezar. En algunos pueblos, donde la gestión del deporte escolar está en manos de profesionales, como es el caso de Elgoibar, ya se ha empezado a trabajar, pero aquí, esa responsabilidad está en manos de padres y madres voluntarios, lo que dificulta aún más el cumplimiento de los requisitos, por un lado, porque necesitaríamos más voluntarios y voluntarias, y por otro, porque les daríamos más responsabilidad.

Pero sabemos lo necesario que es el ejercicio físico y también que el que no haya deporte escolar perjudica especialmente a un colectivo: los niños y niñas menos activos. En el caso de Mendaro, destaca un dato. La participación de las chicas siempre ha sido muy alta, sobre la media, y nos preocupaba perder lo conseguido en todos estos años. Por ello, queremos dar una vuelta de tuerca al modelo de Deporte Escolar actual y, en la medida de lo posible, animar a los niños y niñas a realizar ejercicio físico, cuidando todas las medidas de seguridad a nuestro alcance. Y estamos dándole vueltas a la cabeza. Lo que podemos adelantar es que estamos preparando algunos programas especiales. La idea sería organizar dos viernes al mes sesiones especiales, que se pueden realizar cuidando las distancias y evitando las actividades de contacto: salidas ciclistas, sesiones guiadas de zoomba, sesiones de método tabata…

Si queréis hacer alguna aportación sobre este tema: arnokirolak@gmail.com