Hace algunas semanas os dijimos que habíamos iniciado un proyecto en colaboración con la ikastola para completar el mapa de la diversidad lingüística de la ikastola. Y en relación a eso, también hemos querido abordar otra necesidad que veíamos desde hace tiempo: la imposibilidad de aprender euskera en Mendaro. No era un tema nuevo para nosotras, ya que las que trabajamos en el grupo de Euskera de Arno también formamos parte de la comisión local de Euskera, pero tras dar a conocer el mapa de la diversidad lingüística, otras cuatro madres se acercaron para preguntar a dónde se tenían que dirigir en Mendaro para aprender euskera. Y no quisiéramos dejar que se apagara la ilusión de estas madres.

El caso es que el Ayuntamiento de Mendaro abre todos los años la posibilidad de crear una escuela de euskera en la localidad, pero hace años que no se ha formado ningún grupo. Y es que, siendo un pueblo pequeño, es difícil crear grupos de siete personas del mismo nivel. Cuando no se han creado grupos, el Ayuntamiento también ha ofrecido subvenciones en septiembre para ir a estudiar euskera a pueblos de fuera. Pero también les dijimos que igual habría que analizar las posibilidades de sustituir estas subvenciones por escuelas de euskera más estables en el pueblo.

Hace aproximadamente un mes que desde Arno Euskara Taldea acudimos al Ayuntamiento con este tema. También se ha contactado con los líderes de los tres partidos con representación en el Ayuntamiento, con la técnico de Cultura y con el técnico de UEMA (Mancomunidad de Municipios Vascos), con el fin de buscar una solución digna para este tema. Nos gustaría crear una escuela de euskera y dar continuidad en septiembre. Para ello hemos estado estudiando diferentes opciones con el técnico de UEMA. El Ayuntamiento también ha mostrado su buena voluntad, pero para decidir qué y cómo organizar necesitamos saber si alguien más está interesado o interesada en recibir clases básicas de euskera. No sabemos de qué vamos a ser capaces, pero tanto a UEMA como al Ayuntamiento y a Arno, nos gustaría hacer un esfuerzo para mejorar. Por ello, agradeceríamos a los interesados e interesadas en este tema que se pongan en contacto con nosotras.

Para contactar con Arno: arnogurasoelkartea@gmail.com