NOTA 1, sobre ARNO

Las madres y los padres de lxs alumnxs de Mendaro Ikastola estamos asociadxs en ARNO. Como toda asociación, ARNO tiene sus estatutos (aprobados el 4 de diciembre de 1998) y su Junta Directiva (a la que en adelante llamaremos “junta”, a secas), con su presidentx, vicepresidentx, secretarix, tesorerx y sus vocales. Tanto los estatutos como la junta no vienen del cielo: son lo que lxs socixs queremos que sean, y sus reglas están abiertas a modificaciones. Tradicionalmente, los miembros de la junta de ARNO se ocupan de la organización y ejecución de las actividades de la asociación. Además, intentamos ser un puente entre el centro escolar y las madres y los padres. Puedes ver un resumen de estas actividades en  “¿Qué es Arno?”, texto que divulgamos en octubre de 2012.

NOTA 2, sobre la modificación de los estatutos

Aunque en la junta no tuviéramos una propuesta para modificar los estatutos, tarde o temprano deberíamos hacerlo, puesto que la Ley 7/2007 de Asociaciones de Euskadi exige adaptar los estatutos a un formato determinado. Baikara (la federación de AMPAs de Gipuzkoa a la que pertenecemos) nos avisa de que ya somos pocas las asociaciones que quedamos por adaptar los estatutos al formato nuevo, y no podemos retrasarlo por más tiempo. Por lo tanto, os convocamos a una Asamblea Extraordinaria (es el procedimiento recogido en la ley) en la que esperamos debatir y acordar los nuevos estatutos.

NOTA 3, sobre el Consejo Escolar

ARNO es una cosa, y el Órgano de Máxima Representación de los centros escolares es otra (dado que hasta hace poco al OMR se le llamaba “Consejo Escolar”, en adelante nos referiremos al OMR como “consejo”). Las madres y los padres también tenemos nuestrxs representantes en el consejo del centro. El consejo lo componen 29 personas, de las cuales 15 son madres y padres de alumnxs del centro, 10 son profesores, 3 son los profesores del equipo directivo del centro y una es representante del Ayuntamiento. Las reglas de los consejos escolares se definen en la Ley 1/1993 de la Escuela Pública Vasca, y son las mismas para todos los colegios publicos de Euskadi. Más información sobre el papel de las madres y los padres en los consejos. En el caso de la ikastola de Mendaro, ser miembro del consejo supone la asistencia a 3 ó 4 reuniones al año.

Y una vez aclarado esto, vamos al lío

En la junta de ARNO llevamos unos meses dándole vueltas a las reglas que rigen la manera de funcionar de nuestra junta. Mediante este texto intentaremos explicar cómo vemos el asunto y qué propuesta hemos pensado para mejorarla. Tal y como explicamos en la asamblea anual de 2013, el funcionamiento de ARNO se basa hoy en día en las reglas que establecen dos documentos: los estatutos de la asociación por un lado y el acta de la asamblea anual del 29 de octubre de 2008 por el otro.

Los estatutos

Los estatutos que tenemos en vigor fueron aprobados por lxs socixs de ARNO el 4 de diciembre de 1998. Aspectos más importantes en torno al tema que nos ocupa:

  • La duración del cargo es de 2 años.
  • Cada 2 años se renueva la junta al 100%.
  • La junta se compone de 6 miembros (presidentx, vicepresidentx, secretarix, tesorerx y 2 vocales).

El acta de la asamblea anual de 2008

En dicha asamblea se presentó a lxs socixs una propuesta para mejorar el funcionamiento de ARNO, en un contexto que presentaba los siguientes problemas:

  • Cada 2 años había que elegir lxs 6 nuevxs representantes para la junta de ARNO. Pero, además, cada 2 años hay que dar con otrxs 6-9 representantes de las madres y los padres para el consejo del centro. Ya era (y es) bastante complicado conseguir gente para un lado (consejo del centro), como para tener que buscar gente para el otro (junta de ARNO).
  • A esto hay que añadir que en ocasiones se producían situaciones de descoordinación entre la junta de ARNO y las madres y los padres del consejo.

En la asamblea se decidió, con la unanimidad de todxs lxs socixs asistentes, que a partir de aquella fecha, en lugar de celebrar 2 procesos electorales, se eliminaría el proceso para la elección de los miembros de la junta de ARNO, y se aprovecharían para ello las elecciones para el consejo del centro.

Consecuencias del acuerdo de la asamblea de 2008

A partir de aquella asamblea, ser elegidx como representante de las madres y los padres en el consejo del centro suponía pasar a formar parte, automáticamente, de la junta de ARNO. Por tanto, el funcionamiento de ARNO desde entonces es diferente al que marcan los estatutos de la asociación:

  • Ahora la duración del cargo es de 4 años, en lugar de 2.
  • Cada 2 años se renueva la junta al 50% (junto con las elecciones al consejo del centro, como hemos dicho antes), en lugar de hacerlo al 100%.
  • Así, la junta de ARNO se compone de 15 miembros (presidente, vicepresidente, secretarix, tesorerx y 11 vocales), en lugar de 6.

Análisis que hace la actual junta

Hacemos una lectura positiva del acuerdo que se tomó en la mencionada asamblea: compartimos el diagnóstico que se realizó y el criterio sobre el cual se basó dicho acuerdo. Pero detectamos algunas consecuencias no tan positivas:

  • Creemos que 4 años es un tiempo excesivo para los miembros de la junta de ARNO. Cuesta encontrar a gente dispuesta a formar parte de la junta y creemos que parte de dicha dificultad reside en la duración del cargo. Tal y como hemos señalado antes, hay que tener en cuenta que los miembros de la junta se ocupan de la organización y ejecución de casi todos los servicios que proporciona la asociación, lo que supone una carga de trabajo importante en 4 años.
  • Por otro lado, ARNO dejó de tener un proceso de elección propio, lo que en nuestra opinión ha terminado por debilitar el compromiso de lxs socixs con su asociación, lo cual se hace evidente cuando cada 2 años toca elegir a nuestrxs representantes.

Propuesta de la actual junta

Visto lo anterior, hemos decidido convocar una Asamblea Extraordinaria, en la que explicaremos el análisis que hacemos de la situación actual y la propuesta que tenemos para mejorarla. Las modificaciones que propondremos tienen los siguientes objetivos:

  1. Reducir la carga que supondría formar parte de la junta, limitando la duración del cargo a 2 años. Ya hemos mencionado que 4 años nos parece un compromiso excesivo para dedicarse a ARNO. Lo cual no tiene comparación con la dedicación que exige ser miembro del consejo del centro, mucho más llevadera.
  2. Garantizar la representación de cada curso en ARNO, de manera que cada curso aportaría a la junta 2 representantes cada 2 años. Creemos que esta medida es necesaria para que ARNO sea realmente un puente entre el centro escolar y las madres y los padres.
  3. Incrementar la diversidad en ARNO: creemos que nuestra asociación debe reflejar a una sociedad cada vez más heterogénea, y por lo tanto proponemos una rotación de manera que si una madre o un padre ha sido representante en ARNO, ni esa persona ni su pareja podrán volver a ser elegidos.

La Asamblea Extraordinaria

El orden del día tiene un punto único: “Modificación de los estatutos de ARNO”. Nos adaptaríamos al formato nuevo de redacción, introduciendo los cambios mínimos con respecto a los estatutos que tenemos en vigor:

  1. Cambio del nombre oficial de la Asociación: pasaría de “Mendaroko San Jose Ikastolako Arno Guraso Elkartea” a “Arno Guraso Elkartea” (es una cuestión práctica, hay formularios que no podemos rellenar porque no cabe el nombre).
  2. Los componentes de la Junta Directiva serían “el/la presidentx, el/la vicepresidentx, el/la secretarix, el/la tesorerx y un número indeterminado de vocales, entre 5 y 15”.

Proponemos que el resto de acuerdos no se lleven a los estatutos, sino que se recojan en el acta de la asamblea. Si detallamos mucho los estatutos, y si se diera el caso de que queremos cambiar algún punto de nuestro funcionamiento, habría que convocar otra asamblea extraordinaria para modificar los estatutos, pasar la modificación al Gobierno Vasco, etc. Nos parece más ágil cambiar los estatutos en el mínimo necesario, dejando el resto de los compromisos en el acta de la asamblea. Puntos más importantes que proponemos que se recojan:

  1. Fecha de las elecciones a la junta de ARNO: en el mes de septiembre de los años pares, al final de la reunión de presentación del curso.
  2. Duración del cargo: 2 años.
  3. Número de representantes por curso: 2 (queda exento el 6º curso de primaria). Así, la junta de ARNO estaría compuesta por 18 miembros.

Abiertos a otras propuestas

Esta es la propuesta de esta junta, y es la que presentaremos en la Asamblea Extraordinaria. De todas maneras, cualquier socix puede presentar cualquier otra propuesta en la asamblea. Os animamos a ello y a que escribáis un comentario al final de este post (por favor, con nombre y apellido), o enviéis un texto a arnogurasoelkartea@hotmail.com

Muchas gracias, y felicidades a lxs que habéis llegado hasta el final de este texto!